viernes, 27 de abril de 2012

Elementos basicos para programas de educación no formal

Elementos Básicos para Programas de Educación no Formal
Hay tres elementos esenciales que todas las organizaciones que quieren trabajar con la juventud rural a nivel comunitario deben tener o crear para un programa efectivo en educación no formal:
1. jóvenes organizados en grupos,
2. líderes adultos voluntarios y/o líderes jóvenes,
3. personal de la organización que trabaja en las comunidades rurales.
Clubes o grupos de jóvenes. Para tener un programa de desarrollo de la juventud en el campo, es imposible trabajar con ellos individualmente. Para que los esfuerzos y recursos de la organización tengan un impacto, hay que trabajar con ellos en grupos.
Líderes adultos voluntarios y/o líderes jóvenes. Para poder alcanzar un número significativo de grupos de jóvenes, es muy importante que una organización tenga una red de líderes. Un programa en áreas rurales, que dependa solamente de sus propios profesionales para trabajar directamente con los jóvenes nunca va a ser muy grande. Los líderes necesitan capacidad y apoyo de las organización. Hay dos tipos de líderes. Unos son adultos voluntarios de las comunidades donde viven, frecuentemente son profesores o padres de los miembros. En grupos de jóvenes donde todos o algunos de los miembros son más viejos, se pueden elegir uno o más representantes para recibir capacitación y luego volver a enseñar a los otros miembros. Estos se llaman líderes jóvenes.
Empleados de las organizaciones trabajando en las comunidades rurales. Para un programa efectivo es importante que una organización tenga un número suficiente de personal en el campo para capacitar y apoyar a los líderes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario, es grato saber que te intereses sobre la temática abordada. tu opinión engrandece este trabajo.