martes, 15 de mayo de 2012

En la actualidad la educación no formal

En la actualidad la educación no formal, incluye variadas actualizaciones que comparten una serie de características que, según Power(1991a:149), se pueden resumir en las siguientes:

  • Amplia variedad de destinatarios: personas de todas las edades sexo, grupos sociales, culturales y étnicos, minorías entre otros .   
  • Diversidad en la flexibilidad de los programas: contenidos, espacios, agrupamientos, temporalización.

  • Relevancia del contenido de los programas para atender problemas, necesidades, interese  y aspiraciones de los participantes.

  • Adaptabilidad de cada programa al contexto cultural de sus destinatarios.

  • Importancia concedida a las situaciones de la vida real en orden a capacitar a los participantes a buscar soluciones a sus problemas y de ese modo, mejorar sus condiciones de vida.

  • Responsabilizar a los participantes del programa en su propio proceso de aprendizaje (Aprendizaje Autodirigido).

  • Utilización de métodos de enseñanza flexibles que prioricen el autoaprendizaje y la autoevaluación.

  • Intervención del profesor como promotor de, tutor  o facilitador del aprendizaje.     
La educación no formal está integrada por una amplia gama y flexible gama de actuaciones, que facilita la oportunidad para aprender y adquirir conocimientos.


Fuente: Aproximación a la intervención de calidad en la educación no formal. funciones del pedagogo
http://www.fundase-bolivia.org/formativos.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario, es grato saber que te intereses sobre la temática abordada. tu opinión engrandece este trabajo.